Antes de lanzarse a emprender es importante adquirir determinados conocimientos
Salir de la universidad y buscar empleo puede resultar un verdadero dolor de cabeza. El mercado laboral no está preparado para hacer lugar al talento joven, que cada dÃa se siente más atraÃdo por ideas imitadas de otros paÃses y decide lanzarse a la aventura de crear su propio empleo emprendiendo un negocio.
El Mapa del emprendimiento generado en 2016 por Spain Startup indicó el perfil de los emprendedores, definiendo al clásico emprendedor como un hombre con formación universitaria (probablemente ingeniero), que financia su proyecto con recursos propios y tiene como principal motivación para el mismo sus propias ganas de emprender. Este análisis permitió brindar algunas conclusiones preliminares, entre las que se destaca la importancia de aprender para emprender.
A nivel mundial, este Mapa indica que un 97% de los emprendedores cuenta con estudios universitarios que respalden su labor, destacándose entre los distintos perfiles el de IngenierÃa con un 45% del total. Recientemente un estudio reveló el estado del emprendimiento en España, donde un 36,9% de los emprendedores poseen formación obligatoria, duplicando la media de la Unión Europea.